La región Orinoquía o de los Llanos Orientales es una de las seis regiones naturales de Colombia. Está ubicada hacia el lado este de Colombia y al este de la cordillera oriental, y tiene una extensión de unos 253000 kilómetros cuadrados. Su constitución es de aproximadamente 75% de sabanas y 25% de bosques.
Los departamentos que forman parte de esta región son Arauca, cuya ciudad capital lleva el mismo nombre; Meta, que tiene por capital a la ciudad de Villavicencio; Casanare, cuya capital es Yopal; y Vichada, que tiene a Puerto Carreño como ciudad capital.
El hecho de que la región esté cubierta por múltiples cursos de agua contribuye a la biodiversidad de la zona.
Las selvas de galería son la principal muestra de vegetación de la región. Estas selvas son las que acompañan a los ríos en su recorrido.
La economía de la región se sustenta en la cría de ganado y en la agricultura, gracias a las vastas planicies que cubren la región.
La región Orinoquía o de los Llanos Orientales es una de las seis regiones naturales de Colombia. Está ubicada hacia el lado este de Colombia y al este de la cordillera oriental, y tiene una extensión de unos 253000 kilómetros cuadrados. Su constitución es de aproximadamente 75% de sabanas y 25% de bosques.
Los departamentos que forman parte de esta región son Arauca, cuya ciudad capital lleva el mismo nombre; Meta, que tiene por capital a la ciudad de Villavicencio; Casanare, cuya capital es Yopal; y Vichada, que tiene a Puerto Carreño como ciudad capital.
El hecho de que la región esté cubierta por múltiples cursos de agua contribuye a la biodiversidad de la zona.
Las selvas de galería son la principal muestra de vegetación de la región. Estas selvas son las que acompañan a los ríos en su recorrido.
La economía de la región se sustenta en la cría de ganado y en la agricultura, gracias a las vastas planicies que cubren la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario