pero de encanto sinigual, ofrece una perspectiva auténtica de la vida en la región cafetera colombiana.
Colombia por Descubrir
martes, 7 de mayo de 2024
Salamina: Pintando la Tradición de Colombia
pero de encanto sinigual, ofrece una perspectiva auténtica de la vida en la región cafetera colombiana.
Honda, Tesoro Colonial de Colombia
Arquitectónica y culturalmente, ofrece atractivos como la Iglesia Alto del Rosario, la Casa Museo López Pumarejo, el Parque de las Américas, el Museo del Río Magdalena, el Templo de Nuestra Señora del Carmen y la Calle de las Trampas.
Además, posee hermosos paisajes naturales como el Balneario La Picota y el mirador de Cerro Pelota. La Plaza de Mercado también es un lugar muy visitado por turistas que buscan disfrutar de sus vacaciones o descansar en la "tierra caliente".
Parque Arqueológico San Agustín
Este espléndido parque se encuentra entre los municipios de Isnos y San Agustín. Alberga la colección más grande de monumentos religiosos y esculturas megalíticas de piedra.
Inaugurado en 1935, el Parque Arqueológico San Agustín constituye actualmente la necrópolis de mayor extensión en el mundo. Resguarda sitios indígenas y vestigios arqueológicos de una civilización de escultores y artistas, símbolos de la cultura ancestral agustiniana.
San Andrés: Belleza Natural de Colombia
San Andrés es la isla más grande del archipiélago que incluye a Providencia y Santa Catalina, con una superficie total de 26 km², lo que la convierte en la isla más extensa del país.
San Andrés es un auténtico paraíso. Esta encantadora isla colombiana, situada en el mar Caribe, promete una experiencia memorable. Estas son algunas actividades que puedes disfrutar en San Andrés:
Relájate en playas de arena blanca y aguas transparentes. Tienes la opción de bucear, hacer snorkel, kitesurf o parasailing. El clima es ideal para disfrutar de actividades al aire libre.
Desierto de la Tatacoa
Debido a su geografía, las temperaturas en la región son generalmente altas durante todo el año, a menudo excediendo los 40 °C, incluso en las temporadas de lluvia, que son poco frecuentes en el área.
Maravillas Marinas: Descubriendo la Isla Gorgona
Situada en el municipio de Guapi, departamento del Cauca, la Isla Gorgona se ubica a 35 km de la costa pacífica de Colombia. Junto con la Isla Malpelo, son las únicas islas colombianas en el Océano Pacífico.
La isla destaca por su impresionante biodiversidad, con un área protegida de casi 62.000 hectáreas, de las cuales el 97% son zonas marinas especialmente protegidas. El Parque Nacional Gorgona alberga 500 variedades de plantas terrestres, cerca de 380 especies de peces, 19 tipos de tiburones, 41 clases de reptiles y 167 especies de aves, entre otros.
Además, es un punto de atracción para especies migratorias como las ballenas jorobadas, tortugas marinas y aves marinas. Es famoso por ser el lugar donde las ballenas jorobadas vienen a parir a sus crías.
Descubre las Salinas de Galerazamba
Explorando la Isla de los Micos: Aventura en la Amazonia Colombiana
Cuenta con 450 hectáreas de selva habitadas por una variedad de especies, destacándose principalmente por los micos, en su mayoría monos ardilla.
La isla se ha transformado en uno de los atractivos turísticos más importantes de la región amazónica, donde los primates se rehabilitan del maltrato sufrido por el tráfico ilegal y tienen la libertad de interactuar con los turistas y cuidadores, solicitar comida, recibir afecto y ser fotografiados.
Maravillas Naturales: El Parque Nacional Tayrona
Explorando el Santuario de Las Lajas en Nariño, Colombia
Como surgido de un cuento de hadas, entre montañas y enclavado en un cañón, se alza una construcción neogótica que encanta y enamora desde el primer momento.
El Santuario de Las Lajas representa la unión perfecta de fe, belleza y creencias populares, elementos que confluyen para crear una maravilla arquitectónica reconocida por el periódico The Telegraph como una de las iglesias más hermosas del mundo.
Ubicado en el departamento de Nariño, este santuario recibe a más de 750,000 visitantes cada año. Fue declarado Bien de Interés Cultural Nacional en 2006 y elegido como una de las 7 maravillas de Colombia en 2007.
Explorando la Belleza de Caño Cristales
Salamina: Pintando la Tradición de Colombia
Salamina es un municipio de Colombia situado en el departamento de Caldas, fundado en el año 1825. Su arquitectura única de bahareque, marca...

-
La Isla de los Micos es parte de la Amazonía colombiana. Esta isla fluvial del río Amazonas se encuentra a 35 km al norte de Leticia, en el ...
-
Salamina es un municipio de Colombia situado en el departamento de Caldas, fundado en el año 1825. Su arquitectura única de bahareque, marca...
-
Este espléndido parque se encuentra entre los municipios de Isnos y San Agustín. Alberga la colección más grande de monumentos religiosos y ...